Al llegar el nuevo milenio comencé a interrogarme acerca de los síntomas que marcaban la época y que insitían en mi práctica clínica: el individualismo social y el aislamiento. Se habían perdido los espacios de encuentro y se achicaba el ámbito laboral ya que mucha gente comenzaba a trabajar desde sus casas. Así fue como surgió la idea de recuperar el espacio público como un lugar de encuentro entre amigos donde refelxionar acerca de proyectos y vida. Recordaba que cuando éramos más jóvenes, pasábamos horas enteras en los cafés de la ciudad, filosofando de la vida, conversando y pensando con el otro. Nos mirábamos a la cara. El café es algo muy porteño. Teníamos que recuperar el ritual del café.
Y así nació Café psicológico: un espacio de encuentro alrededor de la tradicional mesa del café para reinventar la vida cotidiana. Un lugar para conocer al otro por lo que piensa, por el intercambio de ideas. Ya habíamos llegado a los 2000 y, de boca en boca, empezamos a juntarnos en un bar, todo aquel que quería participar era bienvenido; gente sola, parejas, amigos... La idea era debatir sobre temas puntuales que yo coordinaba. Una vez por semana, ahí estábamos, reflexionando en voz alta sobre cuestiones que nos afectan a todos por igual: la dignidad, el amor, la libertad, el trabajo, etc.
Esta historia sigue con el nacimiento del Cine Debate, hacé click en esa pestaña.
Las reuniones se realizan Jueves de 19 a 20:30. Espacio Cultural La Ronda Viamonte 1730 PB1 Informes (11)4477-1966 liliansuaya@gmail.com cafepsi@cafepsicologico.com
Próximos Encuentros: Jueves 23 de Marzo
Ciclo de debates: "El Tiempo y el arte de vivir"
Tema de la semana: "Jugar con el Tiempo "
En nuestro ciclo de debates en torno a la lectura del libro del filósofo alemán Rüdiger Safranski, Tiempo, acerca del carácter escurridizo de la dimensión temporal, el próximo jueves analizaremos de qué manera podemos dominar lúdicamente el tiempo bajo cuyo poder estamos. A sabiendas de que la vida misma no ofrece ningún replay, existen espacios que nos abren un campo de soberanía ilimitada en el juego con el tiempo; veremos cómo la literatura, las artes plásticas y la música nos permiten movernos libremente en el tiempo, hacia delante y hacia atrás. + Info: 15-4477-1966.